Calificación IMDb 6,0/10
Titulo original Gente en sitios
Duración 83 minutos
Año 2013
Director Varios
Guion Juan Cavestany
Musica Aaron Lux , Nick Powell
Productora Apaches Entertainment
Genero Comedias
Audio Castellano
Calidad 720p
Reparto Adriana Ugarte,Alberto San Juan,Antonio de la Torre,Carlos Areces,Coque Malla,Diego Martín,Eduard Fernández,Ernesto Alterio,Ernesto Sevilla,Gustavo Salmerón,Irene Escolar,Javier Botet,Javier Gutiérrez,Jorge Bosch,José Ángel Egido,Josean Bengoetxea,Juan Carlos Monedero,Julián Villagrán,Luis Bermejo,Luis Callejo,Maribel Verdú,Martiño Rivas,Raúl Arévalo,Roberto Álamo,Santiago Segura,Silvia Marsó,Tristán Ulloa
Para Juan Cavestany el planeta es un espacio entre ridículo y sublime, una comedia que, de tan desesperada, tiene tintes de película de terror. Por eso su Gente en sitios, más que un dislate after-Chanante, es un espejo convexo que nos devuelve nuestra imagen en una longitud de onda lo bastante distorsionada como para que confundamos nuestras debilidades con nuestros anhelos. En ella la desesperación existencial se muestra como un continuo devenir de gags donde los límites de la verdad, verdaderamente, se desbordan; despiadado metáfora de un mundo que ha olvidado los mecanismos primarios de comunicación humana. En Gente en sitios los personajes principales andan ansiosos por conectar, con alguien, con algo, con lo que sea; de ahí que sus respuestas sean extremas: cambiarse la cara, operarse las lolas, montar un lugar de comidas mexicano, tanto monta, monta tanto. El planeta, por más posmoderno que sea, sigue aferrándose a los mismos códigos de conducta de la edad de piedra. O quizás peor, de ahí que varios de los individuos que deambulan sin rumbo definido por las imágenes de la cinta hayan olvidado cómo se hacen actos tan básicos como beber, andar, reposar. Decía Luis Martínez que Gente en sitios no era una película, sino nosotros deslocalizados. No se me sucede mejor definición para este chiste agrio, aunque tremendamente entretenido, donde la alta comedia se folla con destreza a la catástrofe más vívida.